
Cornejo precisó que el incremento de pasajeros trae nuevos desafíos, porque el año pasado se transportaron 9 millones, entre visitantes locales e internacionales.
Las inversiones –que se enfocarán en la construcción de la segunda pista de operaciones y en la ampliación de la actual infraestructura– alcanzarían unos US$300 millones.
El funcionario adelantó que en noviembre próximo se habrá terminado con el proceso de expropiación de los terrenos aledaños al aeropuerto, los que serán utilizados para solucionar los problemas de espacio que existen en el terminal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.