
En ese sentido, los trabajadores exhortaron al Ministerio de Trabajo que realice visitas de inspección con mayor frecuencia a la par que exigieron la instalación de un Juzgado especializado en materia laboral para agilizar la carga de procesos que existen en La Oroya. Es preciso indicar que los conflictos sociales que han causado los continuos incumplimientos de Doe Run, tanto de orden ambiental como económico, se han agudizado en los últimos días.
Los acreedores de la empresa metalúrgican (las mineras Buenaventura y Volcan) han amenazado embargar la referida empresa ante el Poder Judicial, pues ésta no ha capitalizado la deuda de 156 millones de dólares ante su matriz en Estadios Unidos, tal como se comprometió para que se le concediera el “salvataje” el 2 de abril. Por otro lado, pese a que Doe Run tiene un plazo definido por ley para cumplir con el PAMA (31 de octubre, 2009), el gobierno peruano ha anunciado que podría otorgarles una prorroga, siempre y cuando cumpla con sus compromisos con los acreedores.
Asimismo se ha anunciado que el próximo lunes, el Presidente de Doe Run Resources (la matriz de Doe Run Perú), Bruce Neil, arribará a Perú a fin de reunirse con los acreedores de la empresa metalúrgica en el país. Ante estos acontecimientos, la mesa de Huancayo, una asociación integrada por diversas organizaciones civiles públicas y privadas, sostendrán una reunión el próximo martes. En la cita, se redactara un pronunciamiento oficial y se detallaran las medidas para contrarrestar los incumplimientos laborales y ambientales de Doe Run ante la sociedad huancayna.
Fuente: La República del 30.05.09