
"La misión del IDLADS PERÚ es la defensa del Estado de Derecho Constitucional, y los Derechos Fundamentales, especialmente en materia ambiental, indígena, salud, consumidor y laboral"
miércoles, 18 de noviembre de 2009
UNA EMPRESA PETROLERA AMENAZA EL PARQUE NACIONAL DE MANU, de Pablo Del Valle

Tumbes paralizado en rechazo a exploración de hidrocarburos en el mar
Por segundo día consecutivo, los pescadores artesanales bloquean al menos una vez tramos de la carretera Panamericana, en Rechazo a la Disposición ministerial que Permite a realizar la empresa BPZ Energy actividades sísmicas en el mar en busca de hidrocarburos.
El bloqueo de la vía comprende las Jurisdicciones de Zorritos, Caleta Grau y La Cruz, generándose serios problemas en el tránsito y en la misma población.
Los Manifestantes afirman que no depondrán las Medidas de fuerza hasta que el Consejo de Ministros disponga la suspensión temporal de las exploraciones sísmicas.
Los pescadores artesanles reclaman que las actividades sísmicas Va a perjudicar sus labores, pues un alejaría Las especies del litoral.
El bloqueo de la vía comprende las Jurisdicciones de Zorritos, Caleta Grau y La Cruz, generándose serios problemas en el tránsito y en la misma población.
Los Manifestantes afirman que no depondrán las Medidas de fuerza hasta que el Consejo de Ministros disponga la suspensión temporal de las exploraciones sísmicas.
Los pescadores artesanles reclaman que las actividades sísmicas Va a perjudicar sus labores, pues un alejaría Las especies del litoral.
Aún no hay consenso por transgénicos
Aún falta mucho conversar y Llegar a consensos en el tema del ingreso en el Perú de las semillas de los Organismos vivos modificados o transgénicos, señaló el ministro del Ambiente, Antonio Brack, quien También recordó que hace varias semanas el propio presidente Alan García señaló que Hecho había un sondeo con el resultado de que la Mayoría de los peruanos no quiere Estos en el País.
"El Ministerio de Agricultura ya su planteo Posición. El tema Seguirá discutiéndose. Significa que haya alguna Discrepancia Esto no, sino que buscamos el mejor camino. "Asimismo, Brack informó que en las próximas semanas se reparará con los Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea en el Perú para Promover las inversiones de los empresarios asiáticos en El mercado de bonos locales.
Se Llego a este Acuerdo con la Cooperación coreana Luego de participar en el Foro de Alto Nivel para la Cooperación entre ese país y América Latina, realizado la semana pasada.
"El Ministerio de Agricultura ya su planteo Posición. El tema Seguirá discutiéndose. Significa que haya alguna Discrepancia Esto no, sino que buscamos el mejor camino. "Asimismo, Brack informó que en las próximas semanas se reparará con los Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea en el Perú para Promover las inversiones de los empresarios asiáticos en El mercado de bonos locales.
Se Llego a este Acuerdo con la Cooperación coreana Luego de participar en el Foro de Alto Nivel para la Cooperación entre ese país y América Latina, realizado la semana pasada.
Somos séptimos en productos orgánicos
El Perú tiene un potencial de más de 100 productos orgánicos para la exportación, cultivados en pequeñas áreas de la Sierra y Selva, informó el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova.
De Acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Existen 257 mil 437 hectáreas con más de 20 cultivos orgánicos, entre los que se Encuentran el banano orgánico de Piura, El Cual Constituye un caso de Innovación Asociativa de los Productores de pequeña escala. "Perú es el sétimo país en el mundo con el alcalde de El Número de Productores que implementan Sistemas de Producción Orgánica, permitiendo Generar más de 46 mil puestos de trabajo, lo que beneficia a 225 mil familias de 22 departamentos ".
Esto permitió un significativo Incremento de las Exportaciones, estimándose que A fines de 2009 los superen 250 millones de dólares, un TENIENDO Más de 25 Países como destino, refirió.
Respecto al Perú, el ministro del Ambiente, Antonio Brack, anotó que la demanda mundial por los productos de tipo orgánico crece Anualmente entre 15 y 18 por Ciento ". La Tendencia mundial se enfoca en el consumo de productos orgánicos y naturales, y allí el Ofrecer tiene que mucho. Un ejemplo de ello es el ingreso competitivo que Logro el camu camu al mercado japonés. "
Posibilidad de IncentivosLa Mantener los incentivos a la formalización en el comercio del algodón Evalúa Durante 2010 el Ministerio de Agricultura (Minag). El director general de Competitividad Agraria del MINAG, Víctor Manuel Noriega, indicó que Durante la campaña 2008-2009 de las Naciones Unidas Estos Tuvieron fondo ascendente a 17 millones de nuevos soles.
Reglamento del PCC1 A fin de año el Minag completará el reglamento del Programa de Compensaciones para la Competitividad, creado para Implementar el TLC con Estados Unidos.
2 "Se dejara en claro cómo se aprobaran los planos de negocio que presenten los Agricultores".
De Acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Existen 257 mil 437 hectáreas con más de 20 cultivos orgánicos, entre los que se Encuentran el banano orgánico de Piura, El Cual Constituye un caso de Innovación Asociativa de los Productores de pequeña escala. "Perú es el sétimo país en el mundo con el alcalde de El Número de Productores que implementan Sistemas de Producción Orgánica, permitiendo Generar más de 46 mil puestos de trabajo, lo que beneficia a 225 mil familias de 22 departamentos ".
Esto permitió un significativo Incremento de las Exportaciones, estimándose que A fines de 2009 los superen 250 millones de dólares, un TENIENDO Más de 25 Países como destino, refirió.
Respecto al Perú, el ministro del Ambiente, Antonio Brack, anotó que la demanda mundial por los productos de tipo orgánico crece Anualmente entre 15 y 18 por Ciento ". La Tendencia mundial se enfoca en el consumo de productos orgánicos y naturales, y allí el Ofrecer tiene que mucho. Un ejemplo de ello es el ingreso competitivo que Logro el camu camu al mercado japonés. "
Posibilidad de IncentivosLa Mantener los incentivos a la formalización en el comercio del algodón Evalúa Durante 2010 el Ministerio de Agricultura (Minag). El director general de Competitividad Agraria del MINAG, Víctor Manuel Noriega, indicó que Durante la campaña 2008-2009 de las Naciones Unidas Estos Tuvieron fondo ascendente a 17 millones de nuevos soles.
Reglamento del PCC1 A fin de año el Minag completará el reglamento del Programa de Compensaciones para la Competitividad, creado para Implementar el TLC con Estados Unidos.
2 "Se dejara en claro cómo se aprobaran los planos de negocio que presenten los Agricultores".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)